Tennis Elbow 2009
hecho por
ManuTOO
Sumario:
I. Introducción
II. Distribución gratis
III. Los menús
IV. Juego en red (no está disponible en Mac OSX)
V. El juego
VII. Conclusión
VIII. Comprar la versión completa
Boletín de noticias gratis
Deja tu e-mail para ser notificado cuando una nueva versión del juego esté disponible. Además, recibirás descuentos especiales, consejos para el juego y más!
Recibirás al menos un boletín de noticias por mes.
Tu dirección de e-mail será confidencial. Puede desinscribirte cuando quieras. Nuestro boletín de noticias no tiene absolutamente nada de spam. Solo ingresa tu e-mail abajo y cliqueá el botón "Hacer!"..
I. Introducción |
Tennis Elbow es un juego de tenis que se parece mucho a la realidad, simulando un alto nivel de tenis.
Para configurar los controladores y la resolución, presiona "Configuración" (de Inicio -> Programas -> Tennis Elbow 2009).
Requerimientos mínimos del sistema en Windows:
Requerimientos recomendados de tu sistema en Windows:
Características:
Animación:
Torneos:
Misceláneas:
II. Distribución gratis |
Tennis Elbow es un juego publicado en Internet. Puedas jugar y probarlo antes de comprarlo, pero tendrás estas limitaciones:
Además, luego de 14 días, solo las prácticas y el juego en línea estarán disponibles, y si quieres jugar partidos y tener acceso a las opciones que da la versión completa, tendrás que comprarla para disfrutar del juego en su totalidad. Una vez que hayas pagado (por cheque, Paypal, tarjeta de crédito, etc...), una clave (un archivo chico) se te será enviada por e-mail, permitiéndote desbloquear el juego
Comprar la versión completa ahora!
Puedes tener una copia de esta versión en tu computadora para probarla solamente. No puedes vender esta versión pero si copiársela a quien quieras, siempre y cuando no la modifiques
Si juegas regularmente el juego, le debes pagar a los autores para animarlos a crear productos de calidad.
III. Menús |
En los menús:
Tu controlas la pelotita con el mouse; llévala hacia cualquier ícono y cliqueá en el botón 1 para activar el ícono; cuando la pelotita está sobre un ícono, te aparecerá la descripción de éste. También puedas cambiar el ícono para activar con el teclado o con el joystick.
Íconos por defecto:
En los menús principales, tendrás una barra de íconos en el lado derecho. Estos íconos te dará acceso a la configuración de menús para los perfiles, los controles, el sonido, la visualización y opciones misceláneas.
Menú principal:
Menú del "club de entrenamiento":
Menú de la "ficha de jugador":
Menú de "personalizar jugador":
Menú del "circuito mundial":
IV. Juego en red |
/!\ Importante:
Menú de "juego en red":
Menú de "crear juego":
Menú de "unirse a un juego":
Menú de "juegos en Internet":
Creación de un juego:
Una vez que creaste un juego y estás esperando que un jugador se una, puedes ver otra aplicación. Tennis Elbow hará un sonido de advertencia cuando un jugador se una a tu juego.
En la siguiente pantalla, tienes que configurar el "lag". Si no estás seguro cómo elegirlo, configura "Auto", espera unos 10 o 15 segundos y luego presiona "Jugar".
El lag es el tiempo que tarda Tennis Elbow entre que tú mueves el jugador y el juego procesa la información. Esto te permite tener ambas computadoras sincronizadas. Para que el juego se desarrolle con una velocidad normal, el ping tiene que ser al menos la mitad que el ping. Por ejemplo, si generalmente tienes un máximo de 100ms de ping con tu oponente, tienes que configurar 50ms o más para el lag.
Unirse a un juego:
Cuando te unes a un juego, solo tienes que esperar que el creador de ese host configure el lag y te acepte. Para saber el lag que fue configurado, puedes presionar F4 durante el partido para ver las estadísticas del partido; el lag está mostrado abajo a la derecha.
Durante el partido :
Protección del nombre:
Los usuarios que compraron la versión completa del juego tienen su nombre de usuario protegido. Si alguien trata de usarlo, tendrá el prefijo "[Fake]" (falso).
V. El juego |
Golpes disponibles:
(b1 = botón número 1; b2 = botón número 2)
Al servicio:
Los botones de arriba y abajo serán invertidos cuando controles el jugador que está en la parte superior de la pantalla.
Tienes un número limitado de aceleraciones buenas por punto, las cuales depende del porcentaje de tu condición. Una vez que usaste todas, tus aceleraciones serán más y más imprecisas, y tendrán cada vez menos potencia si intentas hacer una más. Cuando tu golpe es la última aceleración buena, un humo saldrá de tu raqueta para indicártelo.
¿Cómo jugar?
Movimientos, golpes y dónde se apunta:
Cuando no presionas ningún botón, presiona el joystick (o las flechas correspondientes) en la dirección que quieres correr.
Cuando presionas los botones, tu jugador se mueve lentamente hacia la posición ideal, y cuanto más presionas el joystick hacia la izquierda (o la derecha) la pelota irá más hacia la izquierda (o la derecha).
==>> Debes mantener el botón (o los botones) apretados cuando golpeas la pelota!
Cuando no le das ninguna dirección especial, la pelota irá hacia el centro del lado opuesto.
Cuanto más cerca estás de la red apuntarás más rápido hacia los lados. Por lo tanto, solo necesitas una pequeña fracción de segundo para enviar la pelota a la línea cuando estás en la red, mientras que necesitarás 2 o 3 veces más tiempo cuando estás unos metros atrás de la línea de base.
En la red, cuando la pelota está muy lejos de tu jugador, debes presionar el botón para hacerlo ir hacia la pelota.
Cuanto antes presionas un botón, tu golpe será más seguro. Aunque si presionas el botón tardíamente tu golpe puede ir a una zona peligrosa, si lo presionas 1 segundo antes esa zona será menos riesgosa.
¨Puedes ver hacia dónde apuntas y la zona segura cuando en tu opción de "previsualización" está configurado "Todo + Zona de Peligro + Dónde estás apuntando". En este caso, verás en tiempo real el punto hacia donde apuntas como dónde puede ir la bola.
En el tenis, cuando la pelota está levantando justo después de su pique, es más dificil de pegarle, especialmente cuando viene rápida. La zona donde es peligroso pegarle a la pelota la puedes configurar en "previsualización", activando "Todo + Zona de peligro" u otra opción que contenga estas 2.
Si golpeas la bola cuando estás en la parte roja de la "zona de peligro", puedes perder control de la pelota y dejarla en la red o muy larga.
Si estás en la parte naranja, perderás exactitud en tu golpe y la zona donde apuntas y donde la pelota puede ir será más grande (si en "previsualización" activas "Todo + Zona de peligro + Dónde estás apuntando).
Además, estar en la parte roja o naranja te hará perder potencia en tu golpe, especialmente cuando tratas de hacer una aceleración.
En el tenis, es muy importante que golpees la pelota con el centro de las cuerdas, al lado de tu cuerpo. Si tratas de golpear la pelota cuando viene hacia tu cuerpo, es realmente muy difícil sacar un buen tiro.
Por esta razón, cuando tratas de hacer una aceleración, un drop shot o una volea, tienes que ser cuidadoso con tu posición para no perder el control de la pelota o exactitud de tu tiro, dependiendo de dónde estes posicionado, igual que cuando te posicionas en la parte roja de la "zona de peligro".
Pero no pegarle con el centro de tu raqueta te dará unas mínimas ventajas en tus golpes: normalmente cuando tratas de hacer un tiro normal será un tiro más corto, y cuando tratas de hacer un tiro corto puede ser más largo. También puedes perder potencia en tu golpe, especialmente cuando haces una aceleración.
Cuando cometes un error, enviando la pelota afuera o dejándola en la red, un ícono con un jugador golpeando la pelota te aparecerá en una esquina de la pantalla para mostrarte si centraste bien la pelota o no:
Los globos y los drop shots se realizan de la misma manera que los otros golpes, pero si tratas de hacerlos cuando la pelota viene rápida, la pelota puede ir más larga que lo esperado.
Controles de arcade y de simulación:
Por defecto, los controles están en el modo simulación, pero si piensas que el juego es muy difícil y que cometes muchos errores, puedes cambiar a los controles del modo arcade. En este caso, la potencia y la exactitud de los golpes no serán tan rígidas. Los golpes no centrados en tu raqueta están divididas en 2. Además, la zona dónde estás apuntando es el doble que en el modo simulación, por lo cual en medio segundo de preparación en el modo arcade lograrás la misma exactitud que luego de un segundo en el modo simulación.
El servicio es ejecutado de la misma manera que los otros golpes, con una pequeña diferencia: sin importar que botones toques, si presionas arriba tendrá efecto slice y si presionas abajo tendrá efecto top spin. Puedes mover a tu jugador hacia la izquierda o la derecha para conseguir un ángulo especial.
Resultado:
El resultado parcial del jugador 1 está escrito en la parte de arriba del marcador, y el del jugador 2, en la de abajo. Si la pelota está al lado del resultado parcial del jugador 1, significa que éste está sirviendo, y viceversa.
Huella de la pelota:
Si en "previsualización", en la ficha de tu jugador, dice "servicio" o una opción mejor, la huella de la
pelota luego del servicio se mostrará más rápidamente para ayudarte.
Si en
"previsualización" está configurado "servicio + rally" o una opción mejor, durante los rallies la huella de la
pelota se mostrará más rápidamente para ayudarte.
Atajos para el teclado:
Influencia de las habilidades:
Cuanta más alta es tu potencia, golpearás más fuerte la bola, especialmente en un golpe normal, cuando le das efecto top spin y las aceleraciones.
Cuanta más alta es tu consistencia, más podrás golpear la bola en una situación complicada (una pelota baja, rápida o alta) sin el handicap de la exactitud.
La habilidad de precisión está relacionada con la potencia. Por ejemplo, teniendo 69% en potencia y 70% en precisión, te dará exactamente el doble de precisión que teniendo 30% en potencia y 40% en precisión.
Por lo tanto, si la precisión es más alta que tu potencia, cuanta más alta sea menos tiempo necesitarás para preparar tu golpe y hacerlo exacto.
Estas son las diferencias entre jugar con drive y/o revés a 2 manos en vez de a 1 mano:
Como el drive y el revés, la precisión de tu servicio está relacionada con la potencia: teniendo 80% en potencia y 70% en precisión tendrás la misma precisión que teniendo 50% en potencia y 40% en precisión.
Cuando sirves usando b1+b2, estás tratando de sacar lo más rápido posible. Si tu potencia es equivalente a tu consistencia, tienes el 70% de probabilidades de éxito. Si tu potencia es mayor que tu consistencia, tendrás menos que el 70% de chances, y viceversa.
Cuando sirves usando b2, harás un tiro totalmente seguro, y la velocidad del servicio dependerá de tu potencia, y la diferencia entre tu potencia y tu consistencia.
Cuando sirves usando b1, haces un saque entre b1+b2 y b2. Si tu potencia y consistencia son equivalentes, tienes el 85% de probabilidades de éxito.
El promedio de tu servicio a máxima velocidad depende principalmente de tu potencia:
Porcentaje de potencia
|
0%
|
25%
|
50%
|
75%
|
100%
|
Promedio de máxima velocidad
|
140 km/h 87 mph |
160 km/h 100 mph |
177 km/h 110 mph |
196 km/h 123 mph |
215 km/h 136 mph |
Dependiendo del golpe que hagas, la habilidad de presencia en la red está combinada con la volea de drive, revés o la habilidad de remate, para definir la presición y la consistencia de tu golpe. La potencia no depende de la presencia en la red.
Excepto eso, las voleas y los remates funcionan como el drive y el revés desde la base.
Además, cuanta más alta es tu habilidad de presencia en la red, más podrás correr cuando golpeas la pelota sin tener ninguna desventaja.
Cuando juegas en la red, necesitas tener altas habilidades de volea si quieres hacer tiros ganadores que abrumen a tu oponente. El golpe normal en la red es solo un empuje a la pelota, que normalmente será muy lento para ir fuera del alcance de tu contrincante, aún si posicionas bien la pelota. Si quieres hacer voleas ganadoras debes usar las aceleraciones, pero solo en las pelotas que vienen fáciles, como las que no son ni muy altas, ni muy bajas ni muy rápidas, porque puedes cometer un error.
Las habilidades de globo y drop shot están balanceadas con las habilidades de drive y revés, dependiendo de si los haces con el drive o revés.
Cuanto más balanceadas sean estas habilidades, mantendrás más el control de las pelotas que vienen rápido, permitiéndote con normalidad ejecutar tu golpe, sin enviar la pelota muy larga.
La habilidad de alcance es la que se usa para devolver más rápido las pelotas que vienen hacia ti. Esta habilidad te dará un bonus de más de 5 km/h en tus golpes normales y con top spin cuando la pelota viene realmente rápida.
Entonces, cuanta más alta sea tu habilidad de alcance, menos estarás molesto por las pelotas rápidas que vienen hacia ti, pero las pelotas lentas te serán un poco más difícil.
El top spin es el efecto de abajo hacia arriba dado a la pelota por la raqueta durante un golpe, que hace girar a la pelota rápidamente sobre sí misma. Las pelotas con top spin vienen con curva, con un alto y rápido pique que obliga a tu rival a volver hacia atrás. Pero este efecto tiene muy poca efectividad en superficies rápidas, especialmente en césped.
Cuanta más alta sea esta habilidad, más top spin le darás a tus golpes, especialmente con el golpe normal, el top spin y la aceleración. Una pelota con top spin tiene más exactitud en longitud, pero pierde mucha velocidad.
Velocidad:
Cuanta más alta sea tu velocidad:
Altura:
Cuanto más pequeño eres, acelerarás más rapido. Pero este bonus es muy chico, lo suficiente para compensar la diferencia de envergadura con jugadores más altos, por lo cual no te dará ninguna gran ventaja jugar con un jugador pequeño.
Fuerza:
La fuerza define el número máximo de aceleraciones que puedes hacer antes de perder exactitud y potencia por el cansancio:
Porcentaje
|
Aceleraciones
+ Globos agresivos |
0% - 24%
|
1
|
25% - 49%
|
2
|
50% - 74%
|
3
|
75% - 99%
|
4
|
100%
|
5
|
Estilo de juego:
Dependiendo del estilo de juego que elijas, conseguirás distintos bonus y desventajas.
Niveles y subniveles:
Configura cuán difícil es el jugador que controla la CPU. El subnivel te permite configurar la dificultad que quieres entre 2 niveles. Si configuras el subnivel a 1, entonces la computadora será solo un poco más fuerte que si tuviera subnivel 10 del nivel anterior.
En los niveles principante, club y junior, la CPU tiene una desventaja en estas habilidades. En profesional y maestro, funcionan exactamente igual que los tuyos. En increíble, la computadora tiene ventaja en estas habilidades.
Pantalla de estadísticas:
Esta pantalla te muestra la fuerza de tus tiros y la cantidad de veces que los realizaste, el número de tiros que has metido dentro de la cancha y cuántos tiros ganadores conseguiste. También está el número de aces, dobles faltas y cuántos metros corriste en la cancha. El ranking del jugador aparece solo en el circuito mundial. Si quieres mirar esta pantalla durante una exhibición o un partido, las estadísticas que se mostrarán serán solo de ese partido; si accedes por el menú del jugador, las estadísticas son de toda la carrera.
Dobles:
Durante un partido de dobles, el jugador n°1 será compañero del n°3, y el jugador n°2 del n°4
VI. Circuito mundial |
En el circuito mundial, las mujeres tienen su potencia y su velocidad disminuídas en 25 puntos comparadas con los hombres. Es decir, si una mujer tiene 75% de potencia en el drive, ella golpeará la pelota como si fuera hombre y tuviera el 50% en esa habilidad.
Ranking femenino:
Entrenamiento:
Antes de cada torneo, la pantalla de entrenamiento se abrirá: esta pantalla te permite distribuir tus puntos de experiencia que ganaste durante tus partidos previos.
Por cada día disponible entre 2 torneos, tienes 6 horas de entrenamiento. Dependiendo el nivel de dificultad, las horas de entrenamiento serán más o menos efectivas. Además, necesitas el doble de tiempo para entrenar una habilidad entre 60% y 89% y el triple para entrenarla si está entre 90% y 99%.
En los cuadros principales, por cada partido que ganas obtienes entre 10 y 20 puntos de experiencia; por cada partido perdido obtienes 25 puntos de experiencia, porque las derrotas enseñan más que las victorias! En el cuadro de clasificación, este número de puntos está dividido por 2. Además, en los niveles más fáciles (principiante y club), ganarás más puntos que en los niveles más difíciles (maestro e increíble).
Pero antes de cada semana, pierdes unos pocos puntos en tus habilidades: si no las practicas, inexorablemente volverás para atrás. Cuanto más alta está una habilidad, más rápido bajará.
El top spin es una habilidad especial, porque es la única que puedes elegir bajarla. De hecho, en una superficie rápida no es muy útil, por lo cual puede ser interesante jugar contra un voleador con poco top spin.
Nota: si ganas un torneo, siempre es el domingo. Si empiezas a jugar en un nuevo torneo la semana siguiente, normalmente será el lunes, por lo cual no tendrás día libre para entrenamiento y por esto verás que no tienes horas disponibles para entrenar.
Número de sets por defecto:
Principante y club | Junior y profesional | Maestro e increíble | |
Tipo de torneo | Rondas normales / Final | ||
Clasificaciones | 1 | 1 | 2 |
Challenger | 1/1 | 1/2 | 1/2 |
Int'l Series | 1/1 | 1/2 | 2/2 |
Master Series | 1/2 | 2/3 | 2/3 |
Grand Slam | 2/3 | 3/3 | 3/3 |
Si activas las opciones avanzadas (dentro del menú de "Opciones misceláneas"), una pantalla te aparecerá cuando creas un nuevo juego, permitiéndote configurar el número de sets que deseas.
El Masters:
Te clasificarás automáticamente para participar en la Copa Masters si estás entre los mejores 8 jugadores del ranking cuando el torneo comienza, o si ganaste un Grand Slam a lo largo del año. Si no, no lo jugarás. La planificación de este torneo es especial. Hay 2 grupos de 4 jugadores, y cada jugador juega 3 partidos. Los 2 mejores jugadores de cada grupo se enfrentarán en la semifinal, y los ganadores de la semifinal jugarán la final.
Cambiar los jugadores del circuito mundial:
Puedes editar los jugadores abriendo el archivo "Data\Players.*.ini" con un editor de texto avanzado (estos archivos son muy grandes, por lo cual es mejor no abrirlos con el Windows Notepad).
VII. Conclusión |
¡Diviértete jugando Tennis Elbow 2009!
Créditos:
¿Tienes una pregunta o una sugerencia?
Contáctanos: Foro de ManaGames
¡Hey! ¿Y los
trucos? |
Ok, ¡pero úsalos sabiamente!
Derechos reservados a Emmanuel Rivoire - ©1996-2008